Adolescencia, la serie de Netflix que juega con la fantasía y la realidad de la violencia.

Artículo de opinión: por Antonio Andrés Pueyo He visto la serie Adolescencia, de Netflix, impulsado por la gran publicidad que la acompaña. Después de verla en un par de días, y de leer algunas cosas que se han publicado sobre ella, tanto escritas por legos como por profesionales del ámbito de la violencia juvenil y […]
Responsabilización y cambio en hombres que ejercen violencia de género

Por Carlos López Argüello Según datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística, la violencia de género sigue aumentando. Así lo muestran los datos oficiales y registrados en los últimos años. Este aumento se observa, tanto en número de mujeres víctimas, número de denuncias y número de medidas cautelares u órdenes de protección dictadas. Más allá […]
Presentación de un estudio sobre la reincidencia penitenciaria según la tipología de agresores condenados por violencia de género

Andrea Estoquera Guallar LA VIOLENCIA CONTRA LA PAREJA Y DE GÉNERO La violencia contra la pareja hace referencia a aquella violencia dirigida hacia una persona con la que se mantiene -o mantenía- una vinculación afectiva de pareja. Esta relación cercana entre el agresor y la víctima significa, generalmente, que la violencia es más recurrente y […]
¿Cómo influye la madurez psicológica sobre la capacidad de otorgar el consentimiento sexual de los y las adolescentes?

Manuel Ramos Garrido (Institut de Psicologia Forense) Recientemente, hemos recibido en el IPF un caso desafiante, en el que se nos ha propuesto valorar si ha podido influir y, en su caso de qué manera, el grado de madurez psicológica de un adolescente de 18 años y 40 días de edad, en una relación sexual […]
¿Qué es la psicología forense?

La psicología forense, ese puente entre la mente humana y la ley, es esencial para entender comportamientos, motivaciones y trastornos dentro del ámbito legal. Este campo especializado de la psicología ofrece luces en la oscuridad de los procesos judiciales, entendiendo que detrás de cada delito o testimonio, hay una psique que descifrar. La batalla […]
¿Qué es un informe pericial?

Al adentrarnos en las profundidades judiciales, resulta crucial la presencia de un actor a menudo no reconocido: el informe pericial, un documento fundamental en la elucidación de hechos ante la ley. Su existencia y reconocimiento son esenciales para la correcta administración judicial.Este artículo que preparamos en IPF (Institut de Psicologia Forense), destacaremos la definición y […]
Entrevista: Reincidencia y Reinserción Delictiva con Antonio Andrés Pueyo – Ultima Ratio

Compartimos en esta entrada al blog el reciente episodio de Ultima Ratio, dirigido por el abogado penalista Antonio J. Rubio Martínez, en el cual entrevista a nuestro compañero Antonio Andrés Pueyo, y discuten diversas cuestiones relacionadas con la reinserción y la reincidencia delictiva. Durante el programa, se analizan factores que inciden significativamente en el riesgo […]