932 973 478 | 622 281 474 info@ipforense.com

La evaluación forense de la simulación en Trauma y Disociación – 30/03/2023 20:00-21:30

fecha

30/03/2023
20:00-21:30
UTC +1

Formación forense especializada

30

Formación forense especializada

fecha

30/03/2023
20:00-21:30
UTC +1

30

Objetivo

 

El webinar abordará en detalle la evaluación de la sintomatología postraumática y la simulación de síntomas a través de un reciente instrumento de autoinforme creado específicamente para los ámbitos clínico y forense: el Cuestionario de Impacto del Trauma – CIT (Crespo, González Ordi, Gómez Gutiérrez y Santamaría, 2020). Nos detendremos específicamente además en la valoración del estrés postraumático subtipo disociativo (despersonalización y/o desrealización), ya que los estudios epidemiológicos sugieren que su incidencia oscila entre un 12% a 30% de los casos (Stein et al., 2013; Steuwe et al., 2012; Wolf et al., 2012). La evaluación de la exageración o no en la sintomatología postraumática y disociativa resultan particularmente controvertida, y del mayor interés en los ámbitos clínico y forense.

Objetivo

 

El webinar abordará en detalle la evaluación de la sintomatología postraumática y la simulación de síntomas a través de un reciente instrumento de autoinforme creado específicamente para los ámbitos clínico y forense: el Cuestionario de Impacto del Trauma – CIT (Crespo, González Ordi, Gómez Gutiérrez y Santamaría, 2020). Nos detendremos específicamente además en la valoración del estrés postraumático subtipo disociativo (despersonalización y/o desrealización), ya que los estudios epidemiológicos sugieren que su incidencia oscila entre un 12% a 30% de los casos (Stein et al., 2013; Steuwe et al., 2012; Wolf et al., 2012). La evaluación de la exageración o no en la sintomatología postraumática y disociativa resultan particularmente controvertida, y del mayor interés en los ámbitos clínico y forense.

La evaluación forense de la simulación en Trauma y Disociación – 30/03/2023 20:00-21:30

Contenidos:

Héctor González Ordi es Doctor en Psicología, especialista en Psicología Clínica y profesor de la Facultad de Psicología y Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. Director Asociado de la revista Clínica y Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Docente en más de 20 cursos de postgrado en diferentes universidades nacionales y entidades privadas. Autor de conocidas herramientas de evaluación como el Inventario de Sugestionabilidad - IS,  del informe interpretativo del MMPI-2-RF, adaptador al castellano del cuestionario SIMS y CIT (TEA Ediciones), entre otras pruebas de evaluación.

Fecha de inscripción

El periodo de inscripción termina una hora antes del inicio del seminario

Cancelación

En caso de cancelar un registro, se devolverá el importe abonado, siempre que la cancelación se realice previamente a la emisión del seminario y sea por causas de fuerza mayor.

30